• 07 febrero Exposición de infraestructuras de aviación civil NAIS 2023
    Los días 6 y 7 de febrero se celebró en Moscú la 10ª edición de NAIS 2023 (National aviation infrastructure show), dedicada al centenario de la aviación civil rusa. Los principales fabricantes de la industria aeronáutica estuvieron representados en una plataforma. Los invitados y participantes del salón se familiarizaron con los modelos
    clave de la industria nacional de aviación civil. La exposición incluyó aviones MS-21, SSJ-NEW, Il-114-300 y Tu-214.

    En beneficio de los clientes extranjeros, los representantes de ALLWE mantuvieron conversaciones con los fabricantes rusos de aviones y se familiarizaron con los nuevos equipos, la tecnología punta y otras innovaciones del mercado, y hablaron directamente con fabricantes y proveedores.

    Además de las reuniones en el recinto ferial, la oficina de la empresa recibió la visita de empresas asociadas de Pakistán, Myanma e Irán. Se alcanzaron acuerdos sobre una serie de cuestiones clave relacionadas con contratos ya firmados y previstos.


  • 24 enero Reuniones de los Grupos de Trabajo de Industria y Turismo sobre la colaboración con Cuba
    De conformidad con los acuerdos alcanzados durante las negociaciones entre los Presidentes de la República de Cuba y la Federación de Rusia y la XIX Reunión de la
    Comisión Intergubernamental, por orden del Viceprimer Ministro Dmitri Chernyshenko
    se crearon grupos de trabajo adicionales del Consejo Empresarial Ruso-Cubano.

    El Grupo de Trabajo de Industria se reunió el 25 de enero de 2023. El orden del día
    incluía la puesta en marcha de los proyectos industriales prometedores conjuntos con
    socios cubanos.

    El 27 de enero se celebró una reunión del grupo de trabajo sobre turismo. El objetivo
    principal del trabajo de los empresarios en este ámbito es aumentar el flujo de turistas
    rusos al Caribe y contribuir al desarrollo de la infraestructura turística cubana. El
    representante de ALWE informó a sus colegas sobre un acuerdo preliminar con
    organizaciones cubanas interesadas como GAVIOTA para desarrollar proyectos
    conjuntos de infraestructura y otros en el sector.

    Los empresarios compartieron su experiencia de trabajo en este país caribeño,
    debatieron sobre los retos que plantea la pandemia de coronavirus, las sanciones
    occidentales contra nuestras economías y sus posibles soluciones.

    Se decidió presentar, lo antes posible, una lista de proyectos para su discusión en el
    seno del Gobierno y su selección con la parte cubana para abordar las cuestiones de
    financiación y ejecución.
image description
image description
image description
image description
image description